VisitaRibadeo.com

Eclipse parcial de sol en A Mariña: imágenes, testigos y lo que viene en 2026

A Mariña, un balcón privilegiado para observar el eclipse

El pasado sábado, los cielos de Galicia ofrecieron un espectáculo astronómico poco común: un eclipse parcial de sol. Aficionados a la astronomía de la comarca de A Mariña salieron en busca de los mejores puntos de observación, como Foz, Xove o Viveiro, donde las condiciones meteorológicas acompañaron.

Uno de ellos fue Hugo García, vecino de Ribadeo y natural de Navia, que capturó el eclipse con un telescopio portátil. Según explicó, «nos desplazamos a Foz porque allí el cielo estaba más despejado, y tuvimos suerte». En su fotografía, tomada cerca de las 11:30 h, puede verse una mancha solar claramente definida.

Precauciones y pasión por la astronomía

El eclipse fue visible entre las 10:45 y las 14:00 h. Aficionados como Hugo, que ya captó auroras boreales en Ribadeo meses atrás, recuerdan la importancia de observar este tipo de fenómenos con protección adecuada: gafas especiales o filtros solares homologados, tanto para la vista directa como para las cámaras.

La pasión por la astronomía también se reflejó en otros puntos de Galicia como Vigo, Pontevedra o A Coruña, donde miles de personas asistieron a actividades organizadas por agrupaciones astronómicas. Allí, expertos advirtieron del riesgo de observar el sol sin protección, algo que puede provocar lesiones irreversibles.

Tecnología y seguridad para ver el eclipse

En comparación con el eclipse de 2015, el uso de tecnología más accesible y segura fue clave. Telescopios con proyección en tablets o móviles, prismáticos adaptados y cajas oscuras facilitaron una experiencia segura y educativa para todos los públicos. Aficionados como Susana Agulla, de la Agrupación Rías Baixas, recordaron que «una quemadura en la retina no duele… pero es permanente».

La mediación del alcalde Dani Vega

Para resolver esta situación, Ramón Sanjurjo ha solicitado la colaboración del alcalde ribadense, Dani Vega, para gestionar apoyos y buscar soluciones financieras. La iglesia permanece abierta casi siempre, cumpliendo su función de acogida al público y atrayendo a numerosos visitantes.

Galicia se prepara para el eclipse total de sol de 2026

La emoción vivida este fin de semana fue solo un anticipo. Ya hay gran expectación por el próximo gran evento astronómico: el eclipse total de sol del 12 de agosto de 2026, visible especialmente desde localidades como Ribadeo, León o Burgos.

Astrónomos y aficionados ya han comenzado a reservar alojamiento en estas zonas para no perderse lo que será un fenómeno histórico. Este eclipse total, el primero en más de cien años en España, causará un breve descenso de temperatura y permitirá observar la atmósfera solar con detalle durante tres minutos.

Un calendario lleno de fenómenos astronómicos

El calendario astronómico español seguirá muy activo:

  • En septiembre de 2025 habrá un eclipse lunar.

  • En 2027, otro eclipse solar total será visible desde el sur de España.

  • Y en enero de 2028 llegará un eclipse anular.

La cuenta atrás ya ha comenzado para el fenómeno de 2026, que posicionará a Galicia, y especialmente a zonas como Ribadeo, como uno de los lugares de observación más buscados por los amantes del cielo.

podría interesarte...

casa da ría de Ribadeo
23/04/2025

La Casa da Ría de Ribadeo necesita una reforma integral por su avanzado deterioro

La Casa da Ría, en Santa Cruz de Ribadeo, presenta un grave deterioro y ha sido vandalizada. El Concello propone una reforma integral para su recuperación. …

Read More
restaurante hindú en Ribadeo
15/04/2025

Kalpa Amodiño, un viaje por la cocina hindú sin salir de Ribadeo

Kalpa Amodiño ofrece una propuesta única en Ribadeo: cocina con influencia hindú y base vegetariana, donde destacan el roti artesanal y las salsas caseras. …

Read More
Maratón de As Catedrais
09/04/2025

Media Maratón de As Catedrais: apertura de inscripciones y cambios en el recorrido

La XI Media Maratón de As Catedrais se celebrará el 13 de septiembre. Las inscripciones abrirán el día 16 con cambios importantes en el recorrido inicial. …

Read More