La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia ha destinado 104 000 euros a la mejora integral de la residencia del Centro de Formación e Experimentación Agraria (CFEA) Pedro Murias, ubicado en Ribadeo. Con esta actuación, el centro contará desde el curso 2025-2026 con 21 plazas de alojamiento, distribuidas en diez habitaciones dobles y una individual, ofreciendo a los estudiantes un entorno más moderno y cómodo.
Detalle de la inversión
Concepto | Importe aproximado |
---|---|
Obras de acondicionamiento | 31 000 € |
Mobiliario nuevo | 31 000 € |
Ropa de cama y textiles | 1 200 € |
Equipos de lavandería | 19 000 € |
Equipamiento de cocina | 22 500 € |
Total | ≈ 104 000 € |
La conselleira María José Gómez, acompañada por el director de Agacal, Martín Alemparte, visitó las instalaciones para comprobar el avance de las obras y subrayar la importancia de estas mejoras “para garantir unha formación de calidade feita en Galicia”.
Cómo queda la residencia tras la reforma
Superficie total: 500 m² en planta baja + dos alturas.
Planta baja: comedor y zona de ocio reformados.
Primera planta: 6 habitaciones dobles y 1 individual.
Segunda planta: 4 habitaciones dobles.
Servicios actualizados:
Lavandería con maquinaria industrial de última generación.
Cocina equipada para menús saludables y autoservicio.
Mobiliario ergonómico y ropa de cama nueva.
El papel del CFEA Pedro Murias en la formación agraria gallega
El Pedro Murias es uno de los seis centros de formación agraria de la Xunta. Según la conselleira, estos espacios “xogan un papel fundamental” al:
Ofrecer formación cualificada para futuros profesionales del sector agrario, ganadero y forestal.
Impulsar la innovación y la transferencia de conocimiento al medio rural.
Fomentar el relevo generacional y la fijación de población en las comarcas rurales.
Gómez recalcó que la modernización de infraestructuras educativas “contribúe a consolidar un sector primario competitivo e comprometido co territorio”.
Próximos pasos y beneficios para el alumnado
- Inicio curso 2025-2026: residencia operativa con 21 plazas.
- Entorno formativo mejorado: espacios cómodos, seguros y adaptados.
- Atractivo para nuevos estudiantes: mayor capacidad y servicios modernizados.
- Impacto local: dinamización económica y refuerzo de Ribadeo como enclave formativo de referencia.
Con esta inversión, la residencia del Pedro Murias se alinea con los estándares actuales de bienestar estudiantil y respalda el objetivo de la Xunta de ofrecer una enseñanza agraria de primer nivel en Galicia.